Esta jornada ha sido reconocida por la Direcció General d’Innovació, Ordenació i Política Lingüística de la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport, como actividad de interés formativo y pedagógico.
Las Jornadas Internacionales de Diversidad son una actividad que cuenta con reconocimiento de créditos universitarios. Así, se realizará un registro de asistencia a las sesiones presenciales con un aprovechamiento mínimo del 80%, emitiéndose un certificado por parte del responsable de la actividad programada. Duración de la actividad: 20h Créditos para reconocimiento 0,66 ECTS. Esta información puede consultarse en la OFERTA DE ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS, DE REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL, SOLIDARIAS Y DE COOPERACIÓN PARA EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS EN ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO CURSO 2019-2020
Jornadas Internacionales de Diversidad 2019
ESPACIOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS DIVERSOS Y HUMANIZADOS
Llegamos a la quinta edición de las Jornadas Internacionales de Diversidad y, en esta ocasión, os proponemos repensar los espacios y contextos educativos desde una perspectiva humanista y a través del calidoscopio de la diversidad.
INVITACIÓN A PENSAR
En esta nueva edición de las Jornadas Internacionales de Diversidad queremos visibilizar estas nuevas estrategias y formas de mirar que conducen a una cultura avanzada. Proporcionar y construir herramientas para averiguar los contenidos y los razonamientos que nombran, describen y promueven un forma de contemplar la diversidad como riqueza, valor añadido y bienestar social.
![]() Un espacio educativo es un vacío, un hueco, una duda, una pregunta, en definitiva un enigma. El espacio es el entorno que crea al sujeto contemporáneo en su instalación en el mundo. Es necesario repensar el espacio del cuerpo a cuerpo de otro modo. |
![]() El espacio relacional es el verdadero espacio colectivo abierto al uso, al disfrute, al estímulo, a la sorpresa, a la actividad, … Un espacio de nuevos paisajes para la interacción y la apropiación. Espacios que sean rastros instantáneos de su uso. |
![]() Espacios de situaciones mestizas, abiertos al cambio y generadores de acción, espacios educativos para la proyección de las personas. El contexto como lugar de cruce, de acción y de intercambio. |
![]() Entorno ya no sólo es contexto sino ambiente o medio. El ambiente como la posibilidad previa de lo que puede emerger, configurarse. El ambiente donde surge el intercambio propio de todo origen creativo. Contexto, lugar en el que la educación se despliega, se da a ver, se agarra, estira, extiende, … |
![]() Un espacio relacional educativo cómplice. |
PROYECTO 1: Acciones educativas y orientadoras para el empoderamiento de personas y territorios desfavorecidos a través del desarrollo de competencias de gestión de la carrera emprendedora: Transferencia de un programa modular, en clave de género y sostenibilidad, a la Universidad de Chapingo (México). Coordinación: Magdalena Suárez Ortega (Coordinación). Proyecto aprobado en la Convocatoria de Ayudas para Actividades y Proyectos de Cooperación al Desarrollo (curso 2017-18), y financiado por la Oficina de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Sevilla. |
|
PROYECTO 2: AUCO (Aules Convivents): Una herramienta gamificada basada en Inteligencia Artificial para luchar contra la violencia escolar, REFERENCIA: GV/2019/012 Investigador principal: Juan Miguel Alberola Oltra Universidad / Centro: Florida Centre de Formació Coop V Proyecto aprobado en la convocatoria Subvenciones para la realización de proyectos I+D+i desarrollados por grupos de investigación emergentes 2019 de la Dirección General de Ciencia e Investigación. Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana. |