Lser humano presenta como una de sus principales necesidades desde la infancia la de comunicarse. Los centros educativos cuentan como una de las fundamentales competencias a desarrollar, aquellas que deben ver el desarrollo de habilidades sociales. En todo sistema de comunicación puede darse el conflicto. Éste puede presentarse de multitud de formas y también puede afrontarse desde variadas y complejas perspectivas. El conflicto es natural en la comunicación y forma parte de la esencia misma de las relaciones interpersonales.
Aprender a vivir y gestionar el conflicto de forma positiva es una competencia de vital importancia en la actualidad, dado los complejos sistemas de comunicación existentes y dadas, también, las diferentes formas y cambios en la configuración familiar y en los estilos de crianza actuales.
La convivencia en los centros educativos requiere de energías por parte del profesorado cada vez mayores, de ahí el sentido de estas Jornadas y la organización de este encuentro entre profesionales de la educación.
El objetivo de esta jornada es la de proporcionar herramientas prácticas y de fácil aplicación para vivir el conflicto de forma positiva en los centros educativos y en nuestra práctica cotidiana.
Te animamos a compartir estas jornadas ya intercambiar formas y estrategias de solución del conflicto en pro de una convivencia positiva, asertiva y empática.